Kevin Dorian Tinoco Barrera
Participa con esta fotografía en la edición 2024 del concurso nacional de fotografía #Mexicoenunaimagen , la mirada de los fotógrafos nos lleva a recorrer los colores y texturas que vemos todos los días en nuestro país, agradecemos a los participantes y a quienes apoyan su talento y su visión de México.
En esta toma super macro, los secretos de la polilla saltarina azul (Urbanus proteus) se despliegan como un códice viviente. Las escamas de su cuerpo, que se alinean en patrones fractales, evocan la textura de la piel de un reptil, recordándonos que en la naturaleza las fronteras entre lo terrestre y lo aéreo se desdibujan. Cada escama, como una pieza de mosaico antiguo, refleja tonos iridiscentes que danzan entre el azul turquesa y el jade profundo. Las fibras de sus alas, al entrelazarse con precisión hipnótica, sugieren el plumaje de un quetzal, símbolo de libertad y misticismo. Allí donde se unen las escamas y las fibras, se revela un vestigio mitológico: la esencia misma de Quetzalcóatl, dios del viento y la sabiduría, cuya dualidad funde lo animal y lo divino, lo serpentino y lo alado. Esta polilla, pequeña y nativa de los ecosistemas de México, parece ser un microcosmos sagrado, un eco de historias antiguas que sobreviven en la belleza imperceptible de lo efímero. La captura de este instante no es solo un ejercicio fotográfico, sino un viaje al corazón de la creación, donde la ciencia y la poesía encuentran su punto de fusión. Aquí, cada ala es un susurro del viento y cada escama un fragmento de eternidad. / #quetzalcoatl #jade #escamas #mexico #macro #azul #dragon
Esta foto tiene 6 votos.
Para compartirla, utiliza el siguiente enlace:
https://www.lohechoenmexico.mx/mximg14/mximg_voto.php?O=6&ID=1809