Taller foto de producto CONFA 2025


La fotografía de producto es un recurso estratégico para el comercio electrónico y la publicidad. Este taller introduce a personas sin experiencia previa en fotografía profesional a los fundamentos técnicos de la cámara digital y al manejo de la iluminación específica para superficies reflejantes (botellas, vidrio, metal). Su diseño se apega al enfoque de competencia laboral del CONOCER, garantizando que los participantes adquieran las habilidades, conocimientos y actitudes necesarias para generar imágenes de calidad comercial en un entorno controlado.

El taller es impartido por el maestro Juan Parcerisa director general de la escuela de fotografía George Eastman

  • Nombre del curso: Taller básico de Fotografía de Producto
  • Área de formación: Artes visuales / Fotografía
  • Duración: 2 horas presenciales (120 minutos)
  • Modalidad: Taller práctico presencial
  • Lugar: Fototeca de NL

Objetivo general

Al concluir el taller, las y los participantes identificarán las partes básicas de una cámara fotográfica digital y su función en la captura de imágenes; aplicarán principios de iluminación con difusores y rebotadores para crear degradados y volumen en productos reflejantes y botellas; retocarán una botella para simular el efecto de frío; y montarán un set fotográfico para fotografiar una botella y un tarro de cerveza demostrando los conocimientos adquiridos.

Competencias a desarrollar

DimensiónCompetencia a lograr
ConocimientosPartes y ajustes esenciales de la cámara (apertura, velocidad, ISO) Principios de la luz: línea de luz, degradado y volumen
HabilidadesManipular flashes, difusores y rebotadores
Montar un mini‑set fotográfico para productos reflectantes
Actitudes y valoresOrden y limpieza del espacio de trabajo
Trabajo colaborativo
Cuidado del equipo fotográfico

Perfil de ingreso

Personas mayores de 15 años con interés general en fotografía y acceso a una cámara digital (réflex, mirrorless o bridge). No se requieren conocimientos previos de iluminación de estudio.

Perfil de egreso

Al terminar, la persona participante será capaz de:

  1. Reconocer y explicar la función de los controles manuales de su cámara.
  2. Describir y aplicar al menos dos esquemas básicos de iluminación para superficies brillantes.
  3. Producir y presentar una fotografía nítida y bien iluminada de una botella.

Metodología didáctica

Se empleará Aprendizaje Basado en la Práctica (ABP) con la secuencia «demostrar–practicar–retroalimentar». La persona instructora guía, modela, observa y aconseja, siguiendo la fase de instrucción, ejecución y evaluación establecida por el EC0217. Se fomentará la participación activa, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Registro al taller

El registro al taller cerro gracias por su interés …