CONGRESO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA ANALÓGICA DEL 2 AL 6 DE JULIO NL MÉXICO

Del 2 al 6 de julio, Nuevo León se convirtió en el escenario del esperado Congreso Nacional de Fotografía Analógica, en su cuarta edición. El CONFA, que ha ganado renombre a nivel nacional, promete cinco días de inmersión total en el mundo de la fotografía analógica, combinando sesiones virtuales y presenciales.

Las actividades dan inicio con tres días de pláticas y ponencias virtuales, que se llevarón a cabo del 2 al 4 de julio. Durante estos días, los espectadores disfrutan de una serie de presentaciones en línea impartidas por expertos de diferentes estados de la república, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias sobre diversos temas relacionados con la fotografía analógica.

La culminación del congreso se llevó a cabo de manera presencial los días 5 y 6 de julio, en el prestigioso Centro Cultural Plaza Fátima, ubicado en San Pedro Garza García, Nuevo León. Durante estos dos días, los participantes tuvieron la oportunidad de asistir a ponencias, talleres y actividades prácticas, que ofrecerán una experiencia enriquecedora y cercana con profesionales del medio.

Este evento es una oportunidad única para todos los entusiastas y profesionales de la fotografía analógica de conocer las tendencias y técnicas actuales, así como de compartir y aprender en un ambiente de colaboración y creatividad.

Actividades presenciales 5 y 6 de julio

5 de Julio / Centro Cultural Plaza Fátima

Juan Parcerisa
Escuela de Fotografía George Eastman
Qué es un fotógrafo profesional
10:00 h

Domingo Valdivieso
Fototeca Nuevo León
La gestión de la fotografía
11:00 h

Gabriel Rozycki
Escuela Activa Fotografía Cuernavaca
La vida de mis imágenes
12:00 h

Eduardo González
Fotógrafo
Fotografía: luz y tiempo…y emoción
13:00 h

Oscar Treviño
Give Fil a Chance
Foto de bodas en film
15:00 h

Rogelio Séptimo
Fotógrafo
Exhumar la Memor.IA, la imagen sintética a partir del archivo fotográfico
16:00 h

Mesa de dialogo
La Ética en la fotografía contemporanea
Carolina, Sandra, Velia y Verónica
Fotógrafas
17:00 h


6 de Julio / Centro Cultural Plaza Fátima

Raúl Cantú
Artista Visual
De la fotografía a la sintografía
11:00 h

Xavier Moyssén
Crítico e historiador del arte
Aura en la pintura, la fotográfica analógica y la digital…
12:00 h

Vania Casa Sola
Directora de Casa méxico
Archivo Casasola una historia de familia
13:00 h

Cámara estenopeica
El Auditorio del Centro Cultural Plaza Fátima transformado en una cámara estenopeica
Centro de Investigación Fotográfica “La Luz”
Kat Azul y Carlos Casanova
14:00 h

Velia de La Cruz
Fotógrafas del Norte
Rosenda, fotógrafa pionera del norte
15:00h

Sandra Hernandez
Observadores urbanos
Interrogar lo cotidiano
16:00 h

Alejandra Zamudio
Centro de la Imagen
Foto en pagina
17:00 h

El cuarto obscuro más grande de México 2024
Centro de Investigación Fotográfica “La Luz”
Kat Azul y Carlos Casanova
18:00 h


Cede de las actividades presenciales, Centro Cultural Plaza Fátima

Río Eufrates, Del Valle Sector Fátima, San Pedro Garza García, N.L.

Actividades en línea:

Domingo Valdivieso, «La gestión de la fotografía»

Domingo Valdivieso ofreció una conferencia inspiradora sobre la gestión y promoción de la fotografía. Valdivieso compartió su vasta experiencia y conocimientos, destacando la importancia de la autogestión y la promoción […]

Alondra García Valverde en el CONFA

En el tercer día del CONFA, y toco el turno de platicar con Alondra García Valverde, una fotógrafa recurrente en el congreso. Alondra compartió su trayectoria y su pasión por […]

Erick Acosta en el CONFA

Erick Acosta, un talentoso fotógrafo radicado en Chiapas. Erick, originario de Ciudad Obregón, Sonora, ha desarrollado una carrera multifacética en la fotografía, destacándose en diversos géneros desde retratos hasta fotografía […]

mexicanwomenphotographers en el CONFA

Sunny Quintero fundadora de @mexicanwomenphotographers presentó a dos destacadas fotógrafas: Franyeli García y Oli Aviña. Este charla, que también contó con el apoyo de Nikon México desde donde se transmitió, […]