Bernal pueblo Mágico


Bernal se funda en 1647, por un grupo de 13 familias de militares, que venían de San Nicolás Tolentino, hoy Cadereyta de Montes, quienes, le dan el nombre de Bernal, que significa Peña o Peñasco en Vasco. Encabezados por Alonso Cabrera y Cristóbal Hernández, trayendo un estandarte con la imagen de San Sebastián Mártir.

Uno de los principales atractivos del estado de Querétaro es la Peña de Bernal, esta se ubica en el municipio de Ezequiel Montes, Qro., recibiendo en el año 2007 la presea que la reconoce como Maravilla Natural de México y en el año 2009 se le otorga la declaratoria de Área Natural Protegida.

Es el tercer monolito más alto del mundo, mide 2515 msnm.

Es del periodo jurásico, se estima tiene 65 millones de años, en ella se viven experiencias al visitarla, se realizan algunos rituales como bajar y subir la Cruz que se encuentra en la cúspide por los escaloneros en diversas fechas del año, así como caminatas de recreación y relajación.

Fuimos a visitarlo pues queremos regresara, con más cámaras y más fotógrafos a disfrutar de sus calles y de su clima, aunque en esta ocasión nos recibió con lluvia sirvió para despejar un poco el calor y dejar un escenario fantástico para las fotos.

Bernal esta lleno de lugares que visitar:

  • Iglesia de San Sebastián Mártir
  • El Castillo
  • El Baradillo
  • Fuentes Danzarinas
  • Museo de la Máscara
  • Museo del Cine Nacional Rosalío Solano
  • Museo de las Ánimas
  • Casa Museo del Dulce
  • Área Natural Protegida «Peña de Bernal»
  • Ruta Arte queso y Vino
  • Viñedos