Temporada de Chile en Nogada
Este platillo emblemático, que se sirve principalmente durante las celebraciones patrias en septiembre, es una verdadera obra maestra de la gastronomía mexicana.
Este platillo emblemático, que se sirve principalmente durante las celebraciones patrias en septiembre, es una verdadera obra maestra de la gastronomía mexicana.
La migración de estos hermosos insectos alados, comprende gran parte de norte América y es un fenómeno extraordinario y complejo. Es una de las migraciones más largas y numerosas del mundo de los insectos...
Ahí, en un punto en medio de la sierra veracruzana entre Xalapa y Martínez de la Torre, a escasos 390 kilómetros de la Ciudad de México se encuentra Misantla, un pequeño poblado que tiene más de 450 años de historia y que ensambla corazón, gastronomía e historia en cada uno de sus rincones.
El tequila ocupa un lugar privilegiado en la gastronomía internacional. En el año de 1974 fue la primera bebida mexicana en obtener una denominación de origen
Visitar San Andrés Calpan será una de las mejores experiencias que vas a realizar como turista, como explorador de sabores y sobre todo cómo mexicano.
Antes de llamarse México, el territorio que ahora forma nuestro país albergó a una gran cantidad de civilizaciones y ciudades con culturas muy particulares…
Cubierto de azúcar o ajonjolí, de vainilla o chocolate, chico o grande, con forma humana, de dioses o animales, el pan de muerto es parte de una de las celebraciones más peculiares de los mexicanos…
Ingrediente imprescindible de miles de recetas alrededor de todo el mundo, casi todas las tradiciones gastronómicas han asimilado e incorporado al jitomate…