Centro Ceremonial Otomí

¿Es un parque, un centro de entrenamiento deportivo, un homenaje a la cultura Otomí o todas las opciones anteriores?
En nuestra opinión es todas las anteriores y una recomendación para visitarlo un fin de semana y pasarla bien en compañía de la familia, haciendo un poco de ejercicio, tan sólo con recorrerlo, subir y bajar sus escalinatas y amplías plazas sin olvidar que se encuentra a 2,800 metros sobre el nivel del mar.
“El Parque que encuentra ubicado dentro de la superficie que comprende el Área Natural Protegida Parque Ecológico, Turístico y Recreativo Xempoala La Bufa denominado Parque Otomí Mexica, se establece por decreto del ejecutivo local de fecha 4 de enero de 1980, publicado en la «Gaceta de Gobierno»
Información de http://cepanaf.edomex.gob.mx/centro_ceremonial_otomi
El Centro cuenta con albergues para atletas de alto rendimiento, la casa de artesanías de la cultura Otomí y un auditorio. Tiene plazas como la “Sagitario” y “La Plaza del Coloso” 4 hectáreas de áreas verdes y jardinadas.
El Centro se creó en 1980 para que el pueblo Otomí pudiera continuar con la manifestación de sus creencias y tradiciones propias de esta región Mexiquense.
Puedes conocer el Centro Ceremonial Otomí en el municipio de Temoaya, Estado de México a 37 kilómetros de la ciudad de Toluca.