Taller foto estenopeica

Kat Azul y Carlos Casanova
Centro de Investigación Fotográfica «La Luz»
@laluz.cif
En el marco del Congreso Nacional de Fotografía Analógica 2025 se propone la realización de una cámara oscura en algún espacio del recinto. Los asistentes del taller podrán entrar a la cámara para observar el fenómeno físico de la luz y su interacción con el espacio, lo cual nos brinda la oportunidad de
explicar como se forman las imágenes y por ende el fucionamiento de toda cámara.
Tomaremos fotos con una cámara de lata.
La creación de imágenes es un fenómeno físico que involucra la interacción de la luz con los objetos y su detección por parte de un sistema de percepción, como el ojo humano o una cámara. Se basa en varios principios de la óptica y la física de la luz.
Los principales objetivos que se persiguen al realizar una cámara oscura son: Comprender los principios de la óptica: Demuestra cómo la luz viaja en línea recta y cómo se forma una imagen invertida en una superficie opuesta al orificio de entrada.
Explorar el funcionamiento de las cámaras fotográficas: La cámara oscura es el concepto base de las cámaras modernas, por lo que ayuda a entender cómo se capturan imágenes.
Experimentar con la luz y la proyección de imágenes: Permite observar cómo se pueden proyectar escenas del exterior dentro de un espacio cerrado.
Fomentar el aprendizaje en física y arte: Es útil en la enseñanza de la óptica en ciencias, así como en la fotografía y el dibujo en artes visuales.