Juan Parcerisa «Qué es un fotógrafo profesional» CONFA

Durante la reciente participación en el Congreso Nacional de Fotografía Analógica (CONFA), Juan Parcerisa ofreció una inspiradora presentación que cautivó a fotógrafos de todas las edades y niveles de experiencia. Su charla, centrada en la esencia de ser un fotógrafo profesional, abordó temas fundamentales que resonaron profundamente con la audiencia.
Juan Parcerisa inició su presentación destacando la importancia de comprender lo que significa ser un «profesional» en el mundo de la fotografía. Comparó la profesionalización en fotografía con otras profesiones, señalando que la dedicación y el compromiso son claves para alcanzar el éxito. «El día que contratas a un arquitecto o un abogado, esperas un nivel de profesionalismo que debemos reflejar también en nuestra práctica fotográfica», comentó Parcerisa.
Uno de los puntos centrales de su charla fue la estructura educativa que Parcerisa ha desarrollado en su escuela de fotografía. Mencionó que ofrecen una amplia gama de cursos, desde básicos hasta avanzados, que cubren diversas disciplinas dentro de la fotografía. «En nuestra escuela, nos enfocamos mucho en lo que es el retrato profesional, pero también abordamos otras áreas fundamentales que forman la columna vertebral de un fotógrafo bien formado», explicó.
Durante la conferencia, Parcerisa compartió anécdotas personales y profesionales que ilustraron su recorrido en el mundo de la fotografía analógica. Subrayó la importancia de la práctica constante y de enfrentarse a nuevos retos para mejorar las habilidades fotográficas. «La fotografía es un arte que requiere paciencia y perseverancia. Cada disparo es una oportunidad para aprender y crecer», afirmó.
Parcerisa también dedicó tiempo a hablar sobre la sostenibilidad en la fotografía analógica, un tema que ha ganado relevancia en los últimos años. Enfatizó el uso de cámaras y materiales reciclados como una manera de contribuir al medio ambiente y preservar las técnicas tradicionales. «No solo se trata de capturar una imagen, sino de hacerlo de manera consciente y responsable», señaló.
Juan Parcerisa / @monartconservatorio © Juan Parcerisa / @monartconservatorio ©
La sesión concluyó con una vibrante interacción entre Juan Parcerisa y los asistentes, quienes aprovecharon la oportunidad para hacer preguntas y obtener consejos personalizados. Las discusiones abarcaron desde técnicas específicas hasta la gestión de la carrera fotográfica en un mercado competitivo.
El CONFA 2024, con la participación de figuras destacadas como Juan Parcerisa, sigue siendo un evento crucial para la comunidad de fotógrafos analógicos, ofreciendo un espacio para el aprendizaje, la inspiración y la conexión entre profesionales y entusiastas de la fotografía.
Puedes revivir su ponencia aquí:
Puedes seguirlo en: