Veracruz
Como cualquier visitante al puerto serás recibido afectuosamente por los jarochos, y disfrutarás una tarde de su tradicional música como el danzón y el son, la música de viento, la marimba, y la tan internacional Bamba
Leticia presentó un modelo para medir la entropía del Big Bang a partir deecuaciones de Einsten y la cosmología de Penrose, que plantea la idea de un universo cíclico donde todo surgió de un punto y regresará a ese mismo punto.
Un investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Panamericana (UP) Campus Bonaterra, en Aguascalientes, desarrolló un prototipo de silla de ruedas robótica de bajo costopara las personas con grados severos de discapacidad motora.
Más de cuatro hectáreas de mariposa monarca llegaron este año al Santuario de la Mariposa Monarca en el ejido de El Rosario, Michoacán, lo que representa una importante recuperación de su población de más del 207 por ciento respecto a 2014.
El 5 de diciembre del presente se llevó a cabo la entrega de premios del concurso nacional de fotografía México en una imagen 2015, que tiene como objetivos principales fomentar la identidad nacional y el consumo cultural.
Hidalgo busca impulsar el desarrollo económico y social de la entidad por medio del proyecto llamado Ciudad del Conocimiento y la Cultura, para lograrlo centra sus bases en la experiencia de otras entidades como...
La empresa creada en la Unidad de Desarrollo Tecnológico (TechnoPoli), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Imaatech se consolida como una importante compañía verde de México con el desarrollo de un tren motriz para bicicletas eléctricas, que con una carga permite un recorrido de 180 minutos a una velocidad superior a los 20 kilómetros por hora.
Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR) obtuvieron medallas de oro y de bronce en la octava edición del Concurso Internacional de Robótica «Robochallenge» 2015, celebrado en Bucarest, Rumania.
Tras observar que el camote no se aprovecha en México e investigar que sus propiedades nutricionales pueden ayudar a revertir las carencias alimenticias durante la niñez, la tercera edad y el embarazo, principalmente, una...
Veracruz, Veracruz. 13 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde el 2008 el Acuario de Veracruz inició el proyecto de laboratorio de medusas, siendo los primeros en instalarlo en el país, además de ser pioneros en el cultivo y reproducción de esta especie.
Mujeres de este municipio producen un sazonador llamado Chitepetl, producto hecho con base en aceite de oliva, cacahuate, ajo, almendra y chile chiltepín, que buscan introducir al mercado. Se trata de un grupo de mujeres de la comunidad El Carrizal, en Papantla, Veracruz, que iniciaron este proyecto desde hace cuatro años.